Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente, implicado en el intento de secuestro de un ex legislador opositor, denunció "un nuevo y grave atropello a la Justicia y mis derechos"
Tras el pedido de detención internacional del ex presidente de Ecuador Rafael Correa, el ex mandatario, quien actualmente reside en Bélgica, denunció que la causa que lo vincula con el intento de secuestro del ex legislador Fernando Balda, ocurrido en Colombia en la noche del 13 de agosto de 2012, se trata de “una farsa que no durará mucho tiempo”.
Fiscal puesto a dedo, vinculación sin ninguna prueba, jueza que se allana al desacato de la Asamblea Nacional, medida cautelar imposible de cumplir, etc.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 3 de julio de 2018
¿Saben cuánto éxito va a tener esta farsa a nivel internacional?
No se preocupen, todo es cuestión de tiempo.
¡Venceremos! https://t.co/zjjp67gl4D
“Fiscal puesto a dedo, vinculación sin ninguna prueba, jueza que se allana al desacato de la Asamblea Nacional, medida cautelar imposible de cumplir, etc. ¿Saben cuánto éxito va a tener esta farsa a nivel internacional? No se preocupen, todo es cuestión de tiempo. ¡Venceremos!”, escribió Correa en su red social Twitter.
También agradeció las “muestras de solidaridad” ante el que describió como “un nuevo y grave atropello a la Justicia y mis derechos”. “No se preocupen. Buscarán humillarnos y hacernos pasar un mal rato, pero una monstruosidad así JAMÁS prosperará en un Estado de Derecho como Bélgica”, cerró.
Agradezco a tod@s sus muestras de solidaridad ante este nuevo y grave atropello a la justicia y mis derechos.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 3 de julio de 2018
Yo estoy bien. No se preocupen.
Buscarán humillarnos y hacernos pasar un mal rato, pero una monstruosidad así JAMÁS prosperará en un Estado de Derecho como Bélgica.
Mientras el ex presidente aseguró que no existen esas pruebas y denuncia que es objeto de una persecución política y mediática, el ex diputado opositor Fernando Balda lo acusa de haber ordenado su secuestro durante su estada en Bogotá en 2012.
De acuerdo con la denuncia, cinco personas subieron a Balda a la fuerza a un automóvil, aunque la policía colombiana interceptó el vehículo y frustró el secuestro.
Por el caso ya están detenidos tres agentes de Inteligencia y un ex comandante de la Policía, mientras está pendiente otra orden de detención contra el ex jefe de la Secretaría Nacional de Inteligencia, que está en España y cuya extradición fue pedida por Ecuador.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -