La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente Eduardo Duhalde contó su hipótesis sobre el caso Santiago Maldonado, tras la confirmación de su familia de que el cuerpo encontrado pertenecía al joven artesano. “El cuerpo de Santiago Maldonado siempre estuvo ahí. No sé por qué no se encontró”, aseguró.
Y agregó: “Sería absurdo pensar que los mapuches le tiraron el cuerpo de a Mauricio Macri antes de las elecciones”. No siempre pensó lo mismo el ex presidente: “Lo primero que pensé fue que a Gendarmeria se le había ido la mano con Maldonado”, confesó.
En esta línea, el ex mandatario hizo una comparación del caso Maldonado con los asesinatos de Kosteki y Santillán, en junio del 2002. “Kosteki y Santillán no fueron dos cuerpos que me tiraron”, aseguró.
Además, Duhalde opinó sobre las elecciones legislativas: “Esta elección es un fin de ciclo para Cristina Kirchner y para el kirchnerismo”, indicó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -