El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El índice que mide la confianza en el Gobierno descendió en abril al nivel más bajo desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia, según un informe privado.
El estudio vinculó la caída en la imagen con el "tarifazo, la inflación y algunos conflictos de intereses detectados dentro del gabinete nacional".
El Indice de Confianza en el gobierno descendió 11% en abril respecto de marzo, al retroceder a 2,07 puntos, equivalente al 41,4%, el valor más bajo desde diciembre de 2015, de acuerdo con el estudio que mensualmente realiza la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.
 
  En el informe, la entidad explicó que el resultado "refleja un contexto marcado por la suba de tarifas, la percepción de que la pauta oficial de inflación no podrá alcanzarse, y la discusión sobre conflictos de interés y/o inversiones cuestionables de funcionarios del Gobierno".
Todos los subíndices cayeron a sus niveles más bajos del Gobierno de Macri, con variaciones más importantes en Eficiencia en la administración del gasto público (-19%), y Evaluación general del gobierno (-13%).
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por nuestra Escuela, fue de 2,07 en el mes de abril, el valor más bajo durante la administración Macri. Descargá el informe completo, acá: https://t.co/Rnpt1hVQfg pic.twitter.com/W4xg66WKHa
— UTDT Gobierno (@UTDT_Gobierno) 23 de abril de 2018
El estudio agrega: "Se trata del menor nivel registrado durante la administración de Mauricio Macri, algo por debajo del anterior piso de 2,24 puntos (44,8%) alcanzado en julio de 2017".
No obstante, a pesar de la caída "el actual nivel de confianza en el gobierno supera por 0,27 puntos (0,54%) al valor observado en el último mes de la gestión de Cristina Kirchner".

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -