La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país registra el 97% de las hospitalizaciones en personas no vacunadas y busca aumentar las inoculaciones para frenar a la mutación originada en la India.
El avance de la variante Delta originada en la India está provocando el 83% de los nuevos contagios en Estados Unidos, uno de los países con la mejor campaña de vacunación hasta ahora.
La cifra fue revelada por la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, quien alertó por la "increíble eficacia" de la nueva variante.
If you are not vaccinated, please take the #DeltaVariant seriously and get vaccinated. Talk to your healthcare provider, pharmacist, & friends who have been vaccinated to get your questions answered so that you feel comfortable and informed making this critical decision. https://t.co/CGIJtW3BDK
— Rochelle Walensky, MD, MPH (@CDCDirector) July 22, 2021
En una conferencia de prensa acompañada del coordinador de Respuesta contra la Covid-19, Jeff Zients, Walensky definió como "más agresiva y más contagiosa" a la variante que preocupa a todo el mundo.
En estos momentos en el país del Norte, el 97% de las hospitalizaciones se dan en personas que no fueron vacunadas.
Los estados de Florida, Texas y Misuri que registran las tasas más bajas de inoculación en el país representaron el 40 por ciento de todos los casos nacionales.
EEUU tiene completamente inoculado a poco más del 49% de su población y otro 7% que recibió una dosis de la vacuna.
Situaciones similares con la variante Delta se observa en México, donde la mutación es "predominante" y también en Europa, donde regiones como Barcelona debieron ampliar restricciones horarias para reducir contagios.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -