La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo atribuyó a una "mala interpretación" de una norma dictada el pasado jueves, sobre la posición de cambio de las entidades financieras.
El Banco Central de la República Argentina desmintió una noticia falsa que circuló durante el fin de semana en redes sociales sobre una supuesta pesificación de depósitos en poder de entidades financieras.
La institución monetaria destacó este lunes que las entidades financieras "cuentan con liquidez récord en dólares y pesos".
Los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos al ser un pasivo para las entidades deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda.
— BCRA (@BancoCentral_AR) November 29, 2021
Todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los
respaldan.
La fake news comenzó a disemniarse a partir de una modificación del BCRA en las "posiciones de contado" de las entidades bancarias, lo que no tiene impacto sobre "los depósitos en dólares en el sistema, ni con los activos que los respaldan".
"Los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos, al ser un pasivo para las entidades, deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda", aclaró el BCRA a través de un comunicado de prensa.
Y subrayó que "todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan".
El BCRA dijo que "adicionalmente existe una normativa específica con más de 20 años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en dólares".
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -