La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central redujo esta tarde al 45,04% la tasa para el plazo más corto de Lebac y adjudicó $201.701 millones de un vencimiento total mayor a los $528.000 millones.
La autoridad monetaria indicó que "ofreció Lebac por un monto máximo de $230.000 millones a participantes (residentes y no residentes) que no son entidades financieras".
Según informó el BCRA, las propuestas "alcanzaron un nivel de $213.673 millones, adjudicándose $201.701 millones", mientras que las tasas de corte se ubicaron en 45,04%, 45% y 42,75% para los plazos de 35, 63 y 98 días, respectivamente. El monto total del vencimiento de este martes era de $528.774 millones.
En tanto, el organismo que conduce Luis Caputo ha decidido "dejar desiertas las licitaciones de NOBACs tasa fija y tasa variable", cuyas propuestas alcanzaron $11.955 millones. Estos instrumentos podían ser suscriptos únicamente por entidades financieras.
En julio, la institución había decidido disminuir levemente la tasa de Lebac para el plazo más corto de 47 a 46,5 por ciento, al renovar casi el 75 por ciento del vencimiento.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -