El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central redujo esta tarde al 45,04% la tasa para el plazo más corto de Lebac y adjudicó $201.701 millones de un vencimiento total mayor a los $528.000 millones.
La autoridad monetaria indicó que "ofreció Lebac por un monto máximo de $230.000 millones a participantes (residentes y no residentes) que no son entidades financieras".
Según informó el BCRA, las propuestas "alcanzaron un nivel de $213.673 millones, adjudicándose $201.701 millones", mientras que las tasas de corte se ubicaron en 45,04%, 45% y 42,75% para los plazos de 35, 63 y 98 días, respectivamente. El monto total del vencimiento de este martes era de $528.774 millones.
En tanto, el organismo que conduce Luis Caputo ha decidido "dejar desiertas las licitaciones de NOBACs tasa fija y tasa variable", cuyas propuestas alcanzaron $11.955 millones. Estos instrumentos podían ser suscriptos únicamente por entidades financieras.
En julio, la institución había decidido disminuir levemente la tasa de Lebac para el plazo más corto de 47 a 46,5 por ciento, al renovar casi el 75 por ciento del vencimiento.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -