La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los principales datos de la jornada fue la sensible baja registrada en el stock en circulación de Lebac por un monto de 206.307 millones de pesos, equivalentes al 17,5 por ciento por ciento del total existente hasta la operación de hoy
El Banco Central dispuso un incremento de siete puntos porcentuales en la tasa de interés de las Lebac de corto plazo, que pasó del 40 al 47 por ciento, en una jornada en la que concretó la renovación de alrededor del 60 por ciento del total de vencimientos estimado en un monto de 514.779 millones de pesos.
La tasa -en este caso para la colocación a 27 días-, convalidada por el organismo monetario fue casi tres puntos porcentuales mayor que el 44,5 por ciento registrado durante la rueda de ayer en el mercado secundario para un plazo similar.
El stock total de Lebac en circulación se ubicó por debajo del billón de pesos, en 911.000 millones.
En la entidad monetaria se mostraron satisfechos con el resultado de la licitación, que se constituyó en una de las primeras pruebas de fuego del flamante titular del Banco Central, Luis Caputo.
En el Central esperaban que en la licitación de ayer se renovara alrededor del 50 por ciento del monto total de vencimiento, un porcentaje que finalmente resultó mayor al bordear el 60 por ciento.
En la entidad monetaria estaban al tanto de que un un alto porcentaje de tenedores no iba a renovar debido a que una parte importante participó en la subasta de dos bonos con vencimientos a un año y dos año de plazo en pesos y dólares que se concretó durante la víspera, en la que el gobierno tomó 4.000 millones de dólares.
Entre los que no renovaron también hubo entes públicos con necesidad de liquidez para el pago del medio aguinaldo, entre otros actores.
Fuente: Télam
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -