Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) publicó un video el domingo 20 de agosto en el que se puede ver a uno de sus miembros romper una foto del Papa Francisco y amenazar explícitamente con llegar hasta Roma para un nuevo ataque.
Las imágenes, difundidas en Internet, también muestra a los terroristas destruyendo la Catedral de Marawi, en Filipinas. Originalmente, el video fue lanzado en junio, aunque hace unos días se revelaron estas partes del material en las que se puede distinguir la amenaza al Sumo Pontífice.

El documento fue grabado por el grupo fundamentalista Maute, una facción del ISIS en Mindanao (Filipinas), donde la mayoría de su población es musulmana
"Habrá más actos de venganza. Estaremos en Roma, inshallah (si Dios/Alá quiere)", expresa en tono amenazante el terrorista, e inmediatamente apunta con su fusil a la fotografía del papa Francisco.
Por su parte, Francisco aún no hizo comentarios con respecto a esta amenaza, aunque hace unos días se había manifestado en contra del terrorismo, con intenciones de buscar su erradicación.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -