El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aprobación del presupuesto para el próximo año es una parte central del último acuerdo firmado para ampliar el préstamo stand by hacia nuestro país. La CGT advierte que el ajuste planteado pone en peligro la paz social.
La aprobación del Presupuesto 2019 fue sin dudas un alivio para el Gobierno de Mauricio Macri, la señal clara que necesitaban para el FMI: el déficit primario cero será la prioridad en 2019.
El Fondo Monetario Internacional consideró un "paso muy positivo" la aprobación de la Ley de Leyes al sostener que "muestra un claro compromiso para fortalecer las políticas económicas del país".
El Acuerdo revisado del FMI para #Argentina es un plan económico reforzado destinado a fortalecer la confianza y estabilizar la economía, al tiempo que mantiene el compromiso de proteger el gasto social. Más detalles aquí: https://t.co/Lcd80T3cla pic.twitter.com/ocTVPgQOyJ
— FMI (@FMInoticias) 26 de octubre de 2018
En este sentido, las exposiciones de Cambiemos se centraron en la importancia de alcanzar el "equilibrio fiscal", el objetivo central de la planificación económica para el próximo año.
Desde la oposición que no apoyo el presupuesto planteado las críticas se centraron en la incompatibilidad de mostrar un presupuesto de ajuste y de caída de la actividad como forma de conducir a una mejora en la economía nacional.
La semana pasada llegó al país un equipo del FMI para seguir de cerca el funcionamiento de la economía y las cuentas fiscales tras las negociaciones del nuevo acuerdo de ampliación del crédito Stand-By con el país.
De esta forma, los técnicos se reunieron con autoridades del Banco Central para analizar y vigilar los resultados de la aplicación de la nueva banda cambiaría en conjunto con la política monetaria inaugurada con Sandleris.
Esta misión del Fondo Monetario Internacional también se reunió con los dirigentes sindicales en la sede del gremio de la UOCRA, con una delegación de sindicalistas que encabezó el triunviro Jorge Acuña.
Según las declaraciones, la CGT advirtió a la misión del FMI sobre la "situación social dramática" que vive al país y le pidió al organismo permitir la utilización del crédito stand by para aumentar la ayuda a través de programas sociales.
Según trascendió de fuentes sindicales, los funcionarios del FMI se limitaron a escuchar los argumentos y solamente les comunicaron que para el organismo la reactivación "recién podría llegar en el segundo trimestre del año próximo". Nuevamente, las esperanzas están puestas en el famoso segundo semestre.
A contramano de la versión oficial, la CGT le advirtió que las metas de ajuste acordadas entre el Gobierno y el organismo ponen en riesgo la paz social y reiteraron la falta de diálogo por parte de las autoridades.
Sin embargo, los técnicos le aclararon a los sindicalistas que la recuperación "va a depender del contexto económico mundial y la situación política interna del país, que podría afectar el aumento de la actividad".
Como en el encuentro de hace tres meses, los dirigentes gremiales volvieron a reiterar su reclamo de que no se avance sobre la legislación laboral, en relación a los intentos de implementar la reforma laboral.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -