La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El portavoz del FMI, Gerry Rice, reconoció "riesgos excepcionalmente altos", pero consideró que las "políticas creíbles" del programa podrán ayudar a alcanzar los objetivos.
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, dijo en su conferencia de prensa que brinda cada jueves por medio que el programa acordado con Argentina establece "objetivos pragmáticos y realistas junto con políticas creíbles que cuando se las implemente van a fortalecer la estabilidad macroeconómica y van a comenzar a abordar los desafíos".
El vocero parafraseó a Winston Churchill: "Estamos en el fin del comienzo de este proceso".
Rice destacó que el programa apunta a "fortalecer las finanzas públicas e iniciar el proceso de reducir la inflación persistentemente alta a través de una estrategia multifacética. que implica la reducción gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y mejorar el marco de políticas monetarias y cambiarias".
Además, dijo que prevé medidas para "fortalecer el mercado de deuda en pesos, el gasto público, la inclusión de género en el mercado laboral y la competitividad en sectores claves; objetivos básicos o motivos claves que condujeron a la conclusión que se debe continuar con el programa".
"Lo que más importa ahora es la implementación y, en ese sentido, estamos en el fin del comienzo de este proceso", agregó Rice, parafraseando al primer ministro británico entre 1940 y 1945, Winston Churchill. Asimismo, destacó que los objetivos que coinciden con los del Gobierno "de tal manera que se puedan cumplir".
Sin embargo, no dejó de lado "los riesgos excepcionalmente altos" que existen por la "frágil" situación socioeconómica de Argentina, además de "los nuevos shocks que se están materializando". No obstante, insistió: "Pensamos que el programa establece con objetivos realistas y pragmáticos, junto con políticas fidedignas; y, una vez que se implemente, contribuirá a alcanzar los objetivos fijados".
Asimismo, señaló que "la economía argentina experimentó tres años de recesión, con pobreza e inflación de alto nivel y, aunque se está recuperando más y mejor de lo provisto". En este sentido, remarcó que ahora enfrenta "un nuevo shock mundial asociado a la guerra en Ucrania".
"No es de sorprender que los riesgos que enfrenta la economía argentina, y por lo tanto el programa, también sean altos, pero estamos comprometidos con el programa y lo estamos apoyando resueltamente, trabajando estrechamente con el gobierno de Argentina bajo un premisa amplia: el interés compartido de tener un programa que pueda ser apropiado por el gobierno y ser implementado con éxito por las autoridades", completó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -