La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Fondo Monetario Internacional renovó su respaldo a la política económica de Mauricio Macri en su visita al país para evaluar el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias comprometidas por Argentina.
El organismo encabezado por Christine Lagarde expresó su apoyo a la estrategia con la que el Banco Central se propone reducir el stock de Lebac que, en la actualidad, supera el billón de pesos.
"El plan de las autoridades argentinas para acelerar la reducción del stock de Lebac fue cuidadosamente diseñado por el Gobierno local. El Fondo respalda los esfuerzos de las autoridades en este aspecto que son consistentes con los entendimientos alcanzados a través del Acuerdo stand-by respaldado por el FMI", sostuvo el vocero del FMI, Gerry Rice.
Los voceros del FMI tienen previsto quedarse en Buenos Aires hasta el próximo miércoles 22. "El equipo del Fondo mantendrá reuniones con funcionarios del gobierno y el Banco Central así como con representantes del mundo académico y del sector privado", explicaron.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -