El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero del organismo, Gerry Rice, se refirió al proceso de negociación por un nuevo acuerdo con Argentina, para reprogramar la deuda por 45.000 millones de dólares que el país mantiene con el Fondo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este jueves que continúa trabajando "en estrecha colaboración" con la Argentina, con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo para reprogramar la deuda por 45.000 millones de dólares que el país mantiene con el organismo multilateral.
Gerry Rice, vocero del FMI, sostuvo en su tradicional rueda de prensa que "seguimos trabajando en estrecha colaboración" con el país, en relación con el acuerdo que intentan alcanzar las partes, aunque no precisó fechas en cuanto a los próximos pasos a seguir en el proceso, entre ellas, el día en que el directorio del organismo podría tratar el caso argentino.
Tampoco dio precisiones a la prensa, que lo consultó sobre la denominada revisión del artículo IV, a la que periódicamente los países se someten al ser miembros del FMI. Rice recordó que la directora gerente “Kristalina Georgieva se reunió con el presidente Alberto Fernández unas pocas semanas atrás y se comprometieron a continuar trabajando juntos en un programa de apoyo del FMI que pueda ayudar a la Argentina y a los argentinos para enfrentar los profundos desafíos económicos y sociales que el país está encarando, agravados por el Covid-19”, en alusión al primer encuentro cara a cara entre ambos que tuvo lugar en Roma a mediados de mayo.
Además, se refirió a la evaluación, por parte del organismo internacional, del último programa que suscribió la Argentina con el Fondo, en la gestión de Mauricio Macri. El mismo será sujeto a evaluación, según dijo Rice, como todos los programas de préstamos "de acceso excepcional". "El programa anterior con Argentina pertenecía a la categoría de acceso excepcional, con la que habrá una evaluación", dijo Rice.
"No tengo fecha, pero publicamos los informes cumpliendo con la importancia de la objetividad y transparencia y cuando se lleve a término esta evaluación, se mostrará en su totalidad", agregó.
En otro orden, Rice se refirió a la expectativa mundial por la cumbre de líderes del G7 para poder afrontar la pandemia que golpea a todas las economías del mundo. "Es una pandemia dual, con una recuperación dual con consecuencias negativas para todos; la brecha de acceso -(a las vacunas)- entre los países y los pobres hace al núcleo de este problema", consideró.
Al respecto, recordó el vocero, el FMI realizó una propuesta muy concreta para una estrategia coordinada a fin de poner fin a la pandemia en 2022. "Esta pandemia no va a terminar hasta que todos los países estén a salvo", concluyó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -