El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con menos votos de los obtenidos en las PASO, el "partido celeste", como se conoció a la agrupación "pro vida" Nos, no tendrá representación parlamentaria.
El Frente Nos no pudo lograr su objetivo de ganar al menos una banca en la Cámara de Diputados para empezar a tener peso propio en el Congreso ante la posibilidad de que en 2020 se vuelvan a debatir para despenalizar o legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, aunque legisladores de otros espacios comulgan con la causa "provida".
La alianza celeste, que postuló a la presidencia a la fórmula presidencial Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton y tiene gran componente de cuadros políticos religiosos -principalmente evangélicos-, aspiraba a obtener al menos un escaño en la Cámara baja.
Sin embargo, el Frente Nos no sólo no logró ese objetivo, sino que tampoco pudo retener el total de los votos que se habían inclinado por ese espacio en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): de los 670.162 sufragios que había cosechado en agosto sólo pudo revalidar el apoyo de 443.507.
Así, el espacio que se autodefinía como el único con la totalidad de sus postulantes "celestes" cayó en la polarización, al igual que Unite y el Frente de Izquierda- Unidad, que tampoco lograron bancas en ninguna de las provincias.
De todos modos, la causa "provida" tendrá legisladores de distintos espacios, quienes por cuestiones religiosas no votarían a favor de proyectos para despenalizar o legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -