La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Hacienda autorizó gastos adicionales a los que habían sido aprobados originalmente del Presupuesto 2018 para lo que resta del año por más de 40 mil millones de pesos.
Según la decisión de la cartera que encabeza Nicolás Dujovne, los gastos adicionales serán por un total de 40.548 millones de pesos, es decir, los recursos extras a los programados serán de 22.460 millones de pesos.
La mayoría de los gastos adicionales -que provienen del Ministerio de Trabajo- se utilizarán para reforzar programas de asistencia social y de seguridad, mientras que se dejarán sin efecto gastos para infraestructura y ciencia y tecnología.
¿Cómo se distribuirán los gastos?
Habrá asistencias financieras para el área social 15.561 millones de pesos y correspondientes a la formulación y ejecución de la Política de Energía Eléctrica por 10.000 millones.
Además 6.428 millones se destinarán para Coordinación de Políticas de Transporte Vial y 2.683 millones a la Atención Médica a los Beneficiarios de Pensiones no Contributivas.
A su vez, se dispondrán 1.287 millones en concepto de Cuotas y Contribuciones a Organismos Internacionales y 750 millones de pesos para asistencia social.
Por otra lado, Hacienda otorgará 400 millones para la Atención de Pasividades de la Gendarmería Nacional y 142 millones referidos al Sostenimiento Operacional Estado Mayor General del Ejército, mientras que habrá 114 millones de pesos adicionales para Políticas para el Aumento de la Producción y Productividad en las Cadenas Agroindustriales y 89 millones de pesos para otras áreas.
En tanto, habrá recortes de partidas asignadas por 1.331 millones, principalmente para el acondicionamiento de la instalación eléctrica general del Centro Cultural Kirchner (959 millones) y en la destinada a la Promoción y Financiamiento de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (200 millones de pesos).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -