La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La administración de Mauricio Macri parece decidida a buscar mayor competencia en el sector automotriz, después de que esta tarde autorizara a través de un decreto a la firma china CTS Auto a operar en Argentina.
La empresa en cuestión construye vehículos eléctricos, y según el decreto la construcción de la planta industrial deberá iniciarse en no más de 180 días corridos a partir del día de publicación del mismo.
La autorización se hizo a través del decreto 332/2017, que lleva las firmas de la vicepresidenta Gabriela Michetti, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Producción Francisco Cabrera.
La firma CTS había desarrollado el primer ómnibus eléctrico de la región en Uruguay en 2013, junto con la firma de transporte Buquebus y la fabricante china de vehículos BYD.
A fines del año pasado, el ministerio de Medio Ambiente dirigido por Sergio Bergman había presentado una licitación para la compra de 50 "ecobuses" por 35 millones de dólares. Esta decisión se da en el momento en que YPF anunció la instalación de una red de estaciones de servicio para autos eléctricos en el país.
El Gobierno dispuso eliminar los impuestos para la importación de autopartes de vehículos eléctricos ensamblados en el país y bajar la alícuota desde el 35% al 2% o el 5%, según el caso, para los que las terminales importen ya armados.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -