Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El Gobierno celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los últimos fuertes aumentos, Alberto Fernández confirmó que está en conversaciones con varios empresarios de la carne.
Luego de que la carne aumentará un 10% durante noviembre, el Gobierno decidió reflota en las próximas semanas el programa “carne a precios populares”, para crear una lista con valores máximos al consumidor de los cortes vacunos con más demanda interna.
Con la preocupación de que haya mas aumentos en el final del año, Alberto Fernández confirmó que les solicitó a los principales dueños de la industria frigorífica que establezcan una lista de cortes populares, como el asado y el matambre, a precios accesibles.
“Tenemos una gran preocupación por los precios y nos estamos ocupando”, expresó el presidente en una entrevista con Radio 10, y agregó que en estos 11 meses que lleva el año hubo “aumentos acotados y sobre todo en alimentos con costos dolarizados, como pueden ser los envases”.
Sobre los cortes de carne en el mercado interno, remarcó que “tienen que ser acotados, porque la producción de carne en Argentina se pacta en pesos, necesita pastura y maíz hecho en el país. No hay razones para pensar que los precios tengan que estar atados al dólar”.
Y, en este contexto, reveló que le planteó a los empresarios “lisa y llanamente un acuerdo para garantizar una serie de cortes a precios accesibles para el mercado interno y liberar los valores de los cortes más caros que se exportan”.
“Rememoré el acuerdo que hicimos con Néstor, que se basó en ‘El asado del Pepe’”, indicó Fernández en referencia a la lista de valores de referencia para el mercado interno que puso en marcha José Mujica en Uruguay mientras liberó los precios del resto de la carne a fin de impulsar la exportación.
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
La sentencia se resolvió tras un juicio abreviado recomendado por el abogado de la familia y el fiscal, mientras otros tres acusados recibieron prisión perpetua y un cuarto cinco años.
Actualidad -
La Cámara de Diputados convocó dos sesiones especiales para el próximo miércoles con el objetivo de interpelar a los ministros Luis Caputo y Mario Lugones, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Las citaciones fueron impulsadas por la oposición, aunque todo indica que los funcionarios no se presentarán.
Actualidad -
El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.
Actualidad -