La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Katopodis apuntó contra "los sectores empresarios y los grandes grupos económicos".
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, apuntó contra el poder económico y los llamó a "hacer más esfuerzos" en la mejora del salario real de los trabajadores, y destacó que el proyecto de ley de Renta Inesperada "es una buena prueba" para saber "cuál es la actitud de la oposición" al respecto.
En este sentido, el funcionario cuestionó a "los sectores empresarios y los grandes grupos económicos" en el marco de las alteraciones de los precios internacionales a raíz de la invasión rusa a Ucrania, "con unos pases de manos obtuvieron ganancias que cualquiera de nosotros necesitaríamos 15 años de laburo", comentó en una entrevista con la radio La 990.
Además, recordó una reunión que mantuvo hace pocos días con empresarios de la construcción, a quienes les propuso "un planteo simple" para que "entre todos podamos mejorar los salarios de los argentinos". De este modo, les manifestó que "habían sido beneficiarios de este modelo y de las decisiones de este gobierno, por la que se puso a la obra pública como prioridad".
Ante este panorama, comparó la actualidad con la "situación calamitosa" recibida al asumir en diciembre de 2019, con "empresas quebradas y concursadas". "Hay un sector muy importante en la Argentina que viene haciendo un tremendo esfuerzo después de dos años y medios complicados por la pandemia y otros tantos por el macrismo, vienen empujando con mucho esfuerzo", agregó.
"Los sectores empresarios y los grandes grupos económicos tienen que asumir que deben hacer más esfuerzo", ya que "no todos la pasamos igual", aseguró y continuó: "Algunos, con unos pases de manos obtuvieron ganancias que cualquiera de nosotros necesitaríamos 15 años de laburo. Hay sectores que se hacen más ricos cuando la mayoría de los argentinos se empobrece".
"Este es un gobierno al que se le va la vida en mejorar el salario", y subrayó que "de aquí a diciembre de 2023 el desafío es que cada uno sienta en su bolsillo la mejora que estamos viendo en la economía", concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -