La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.

"Comienza otro show judicial": qué dijo CFK sobre el inicio del juicio de los cuadernos de las coimas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El gobierno de Mauricio Macri comenzará a evaluar a los estudiantes de último año de los distintos profesorados: se trata del operativo Enseñar 2017, similar al "Operativo Aprender", pero esta vez destinado a los futuros docentes.
Acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, el jefe de gabinete Marcos Peña, encabezó el acto de presentación del programa.
Según remarcaron, las evaluaciones se realizarán el próximo 31 de octubre de manera simultánea, en 519 institutos de formación docente de las distintas provincias. En total se evaluará a 31.600 estudiantes del último año de las carreras de formación docente de Primaria y materias del ciclo básico del Secundario.
Se trata de una evaluación anónima que "tiene como propósito fundamental retroalimentar al sistema formador"
En la Ciudad, Jujuy, Mendoza, San Juan, Río Negro, San Luis, La Pampa y Tierra del Fuego la evaluación tendrá carácter censal, es decir, se les tomará a todos los alumnos de los distintos profesorados de esos distritos.
En el resto se realizará sobre una muestras representativa. En total será evaluada el 68% de la matrícula y los resultados se conocerán, "de manera gradual y progresiva", recién en abril del próximo año.
Según detalló durante la presentación del programa Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa del ministerio de Educación de la Nación, "se evaluarán aspectos de comunicación (lectura y escritura) así como criterios pedagógicos (planificación de la enseñanza, implementación de estrategias de enseñanza y evaluación de los aprendizajes)".

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -