“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación pidió a la sociedad que se "redoblen los controles" y aseguró que su "único enemigo" es el coronavirus.
En la mañana del viernes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció las nuevas medidas que se tomarán para combatir la segunda ola de COVID-19.
A pocas horas del vencimiento del primer DNU, el jefe de Estado extendió las mismas restricciones anunciadas quince días atrás hasta el 21 de mayo.
Estas medidas, cabe recordar, se dividen en zonas de riesgo sanitario epidemiológico medio y en zonas de alto riesgo sanitario epidemiológico.
Zonas de riesgo sanitario epidemiológico medio:
Zonas de alto riesgo sanitario epidemiológico:
Permanecerán cerrados los casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
A su vez, el presidente de la Nación anunció que, en los próximos días, enviará al Congreso un proyecto de ley para que, "en función de criterios científicos claros y precisos", se le faculte, como tal, la potestad de tomar restricciones y medidas de cuidado. Este proyecto, también, abarcaría a los gobernadores provinciales.
"De este modo, estoy ratificando mi vocación al diálogo. La pandemia nos exige una responsabilidad inmensa y es la política quien debe tomar las decisiones y encontrar las respuestas al desafío que enfrentamos. Los convoco a todas y a todos a que sigamos redoblando, unidos y unidas, los cuidados y la vacunación en las próximas semanas", finalizó Fernández.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -