La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin "Ley pandemia", el presidente Alberto Fernández se prepara para emitir un nuevo DNU; cómo seguirían las medidas en Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
Con la "Ley pandemia" aún trabada en Diputados, el presidente Alberto Fernández se prepara para emitir un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que extendería, sin cambios, las restricciones vigentes.
"Si no hubiera una medida excepcional por parte del Gobierno nacional, lo que se haría es prorrogar el decreto 287", explicaron fuentes de Casa Rosada, citadas por la agencia NA.
La prórroga del DNU se extendería entre dos y tres semanas.
El DNU 287, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 1 de mayo, estableció cuatro fases sanitarias: zonas de bajo riesgo epidemiológico, de riesgo medio, de alto riesgo y de alarma.
Desde el Gobierno dijeron que, en caso de tener que renovar el DNU, no se realizará ningún anuncio exclusivo, sino que será comunicado en el marco de una actividad oficial, tal como ocurrió con la última prórroga.
El Gobierno mira con optimismo el descenso en la cantidad de contagios. "Hay un descenso sostenido", destacaron en Balcarce 50. En público, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, también señaló el cambio de tendencia: "Por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada", dijo el martes. A su vez, informó que comenzó a observarse un descenso en la cantidad de personas internadas en terapia intensiva.
En Casa Rosada, ahora, esperan que comience a bajar la cantidad de fallecidos, en niveles altos desde hace algunas semanas. "Con las próximas dos o tres semanas de vacunación habrá un escenario más auspicioso, porque permitirá reducir casos y, en caso de contagios, sobrellevar mejor la enfermedad y evitar muertes", sostienen fuentes oficiales.
Con este panorama, la Provincia de Buenos Aires seguiría sin cambios. Es decir, no agregaría ni reduciría las restricciones vigentes.
En Ciudad, en cambio, consideran que la situación actual permite avanzar con nuevas aperturas. En ese sentido, el Gobierno porteño podría anunciar flexibilizaciones que incluyan la atención al público en el interior de los locales gastronómicos y gimnasios, hoy habilitados para trabajar al aire libre, con aforo limitado.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -