
El Gobierno niega que EE.UU. pida un ajuste a la Argentina para acordar con el FMI
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró esta mañana que “Estados Unidos no exigió un plan económico a la Argentina”.

El Gobierno niega que EE.UU. pida un ajuste a la Argentina para acordar con el FMI
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró esta mañana que “Estados Unidos no exigió un plan económico a la Argentina”, al tiempo que advirtió que si se le pagara al Fondo Monetaria Internacional (FMI) en función del acuerdo que dejó el Gobierno de Mauricio Macri, “no podría haber políticas sociales”.
En su habitual conferencia desde Casa Rosada, la funcionaria afirmó además que Estados Unidos "reconoció el crecimiento vigoroso que tuvo la economía argentina en el último año".
Al ser consultada sobre el reciente viaje del canciller Santiago Cafiero a los Estados Unidos, dijo que se trató de “un viaje para dialogar, donde se acordaron una cantidad de posturas con Estados Unidos, que reconoce el crecimiento interanual de Argentina, que no se registraba desde hace tiempo en Argentina”. “Yo le agregaría las declaraciones del presidente (Joe) Biden con respecto a la autocrítica sobre la política exterior de Estados Unidos hacia Latinoamérica en los últimos cuatro años, cuando gobernó Donald Trump”, señaló Cerruti.
Frente a la consulta sobre si se abonará el próximo vencimiento de 731 millones de dólares con el FMI, la portavoz adelantó que “eso lo va a definir el Ministerio de Economía” y que “Argentina decidió pagar hasta que se llegue a un acuerdo", pero aclaró que es algo que "se mide día a día”.
Cerruti aclaró que en las conversaciones del canciller Cafiero con autoridades norteamericanas, Estados Unidos “no pidió ajuste ni un plan económico, fueron conversaciones políticas donde se habló que había un crecimiento vigoroso de la economía y que tenemos que seguir en esa senda”.
Consultada sobre el diálogo con la oposición en el marco de la negociación, consideró que “no es fácil llegar a un diálogo con la oposición en función de las variantes internas que tiene”, pero aseguró que “el acuerdo con el FMI se discutirá en el Congreso”.
Finalmente, respecto a la carta que publicó Cristina Fernández de Kirchner acerca del FMI y la gestión del expresidente Mauricio Macri, Cerruti consideró que "la Vicepresidenta puede expresarse sobre el tema que quiera" y que "dio datos muy contundentes".
Lee también
- Massa: “Prefiero estar discutiendo sobre el rumbo y no sobre candidaturas”; Se incendió el colegio Alberto Schweitzer de Mar del Plata; CharlyHuman: "Fue bastante dura la fase regular del torneo para llegar hasta los playoffs de esta eLPF"
- CharlyHuman: "Fue dura la fase regular del torneo para llegar hasta los playoffs"
- Massa: “Prefiero estar discutiendo sobre el rumbo y no sobre candidaturas”
- El Ministerio de Salud confirmó el segundo caso de viruela del mono; Tarifas: se aprobaron los aumentos de luz y gas sin segmentación; Larreta: "Estamos trabajando con la intención de volver a gobernar el país"; Fabián Doman comunicó que no hubo un acuerdo para formar una unidad política en Independiente; La Mona Jiménez en el Obelisco: “Voy con toda mi energía y felicidad para divertir a la gente”, y mucho más...
Comentarios