El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así se decidió luego de una reunión entre médicos residentes y el Ministerio de Salud porteño.
Luego de varias marchas y paro de actividades, finalmente el Gobierno porteño se comprometió a derogar la Ley de Residentes y Concurrentes, el cual precarizaba a los trabajadores al considerar al empleo solamente como "formación" académica.
Así se determinó luego de una reunión entre médicos residentes y el Ministerio de Salud porteño, en la cual había un representante de cada hospital de la Ciudad. La decisión quedó registrada a través de un escrito que se difundió en redes sociales.
"El Gobierno de la Ciudad, con su secretario general nos propuso el compromiso de pedir a la Legislatura que derogue la ley, y por otro lado el compromiso de desarrollar una nueva ley con nosotros como protagonistas de la construcción", señaló una de las residentes, en diálogo con TN.
Según detalló la profesional, la ley 2828 se trataría mañana. Por su parte, en las próximas horas, los residentes votarán si aceptan o no esta propuesta, la cual está firmada por el jefe del bloque del PRO, Daniel Presti.
Recordemos que la ley era repudiada por los trabajadores ya que imponía un aumento de las horas de trabajo, medidas arbitrarias de definición en el salario, la pérdida de licencias por maternidad o paternidad y sanciones.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -