Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión ocurre luego de un encuentro con la Mesa de Enlace
En el día de ayer se realizó una reunión entre Luis Basterra, Ministro de Agricultura de la Nación, y representantes de la Mesa de Enlace, organismo que nuclea dirigentes agropecuarios. La conclusión del encuentro fue la suspensión del aumento en las retenciones a la soja, el cual estaba previsto en un 3%.
“No hay ninguna decisión tomada. Hoy está todo en análisis, no hay ningún número definido. Me voy un poco más tranquilo de lo que vine. De acuerdo a las noticias que teníamos, íbamos a tener un anuncio el próximo domingo. Nos confirmaron que no va a ser así”, señaló Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), al retirarse del ministerio de Agricultura. La referencia al domingo alude a que se esperaba que el presidente Alberto Fernández anunciara el incremento durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
“No va a haber ningún anuncio hasta que no terminemos de cerrar un número. Por eso nos vamos a volver a reunir la semana que viene. Nuestro objetivo es que el 3% de la soja no sea llevado adelante. El ministro Basterra lo va a discutir con el equipo de Economía”, agregó Chemes
El encuentro se realizó en el ministerio de Agricultura y en representación de los productores, además del ya mencionado Chemes, asistieron el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, y el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Carlos Iannizzotto.
De esta forma, la semana próxima se volverán a reunir para definir los nuevos esquemas de retenciones a la soja que pasará a tributar 33% y la rebaja de las alícuotas en 10 productos de las economías regionales, mientras tanto trigo y maíz se mantendrá en 12%.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -