La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión se adoptó tras la polémica por el posible "conflicto de intereses" con la familia presidencial y las denuncias de que esa compañía estaría vinculada con la familia de Macri.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, confirmó que por ahora no serán otorgadas las nuevas rutas aéreas a la empresa Avianca, a la espera de la resolución de causas judiciales por una denuncia sobre supuesto "conflicto de intereses".
Por otro lado, Dietrich anunció que 135 rutas fueron adjudicadas a otras compañías "low cost" que solicitaron rutas: American Jet, Andes y Alas del Sur. Otra empresa que se había presentado pero por ahora no será autorizada es "Fly Bondi".
La decisión del Gobierno de dar marcha atrás con Avianca, llegó luego de la imputación que recibió por supuesto conflicto de intereses en la operatoria de adjudicación de rutas aéreas para las denominadas "low cost", incluida Avianca, que, según denunció la oposición, tendría vínculos con la familia presidencial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -