El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Ejecutivo dijeron que se trata de un proyecto "de un grupo de diputados" y que no representa la postura ni del bloque ni de Presidencia.
El Gobierno nacional tomó distancia del proyecto de ley presentado por dos diputados del Frente de Todos que busca hacer obligatorias las vacunas contra el Covid-19.
La iniciativa para incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario nacional obligatoria fue presentada por los diputados oficialistas Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva. A partir de eso, desde el Ejecutivo aclararon que el proyecto no forma parte de su agenda en este momento.
Fuentes oficiales citadas por NA dijeron que se trata de un proyecto "de un grupo de diputados y no del bloque" del Frente de Todos" y afirmaron que "no representa la postura del oficialismo en este momento". Recordaron además que cada diputado "puede llevar adelante las iniciativas que crea convenientes" y reiteraron que éste proyecto no es impulsado ni por el bloque oficialista ni por el Poder Ejecutivo.
El proyecto de los legisladores Alderete y Caliva propone la incorporación de la vacuna contra el Covid-19 Calendario Nacional de Vacunación, con “carácter gratuito y obligatorio” para mayores de 18 años. Además, extiende esa obligatoriedad a los menores de entre 3 y 17 años que "que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico".
"Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación", señala el primer artículo del texto.
"Está clarísimo en el mundo que entre las medidas de prevención adoptadas para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, disminuyendo la mortalidad y la transmisión del virus, es decir que el desarrollo y el despliegue de una vacuna segura y eficaz para prevenir el covid-19 es determinante para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad", dijo Alderete.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -