“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Ejecutivo dijeron que se trata de un proyecto "de un grupo de diputados" y que no representa la postura ni del bloque ni de Presidencia.
El Gobierno nacional tomó distancia del proyecto de ley presentado por dos diputados del Frente de Todos que busca hacer obligatorias las vacunas contra el Covid-19.
La iniciativa para incorporar la vacuna contra el coronavirus al calendario nacional obligatoria fue presentada por los diputados oficialistas Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva. A partir de eso, desde el Ejecutivo aclararon que el proyecto no forma parte de su agenda en este momento.
Fuentes oficiales citadas por NA dijeron que se trata de un proyecto "de un grupo de diputados y no del bloque" del Frente de Todos" y afirmaron que "no representa la postura del oficialismo en este momento". Recordaron además que cada diputado "puede llevar adelante las iniciativas que crea convenientes" y reiteraron que éste proyecto no es impulsado ni por el bloque oficialista ni por el Poder Ejecutivo.
El proyecto de los legisladores Alderete y Caliva propone la incorporación de la vacuna contra el Covid-19 Calendario Nacional de Vacunación, con “carácter gratuito y obligatorio” para mayores de 18 años. Además, extiende esa obligatoriedad a los menores de entre 3 y 17 años que "que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico".
"Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación", señala el primer artículo del texto.
"Está clarísimo en el mundo que entre las medidas de prevención adoptadas para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, disminuyendo la mortalidad y la transmisión del virus, es decir que el desarrollo y el despliegue de una vacuna segura y eficaz para prevenir el covid-19 es determinante para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad", dijo Alderete.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -