La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través del ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno nacional destinó ese monto para que las jurisdicciones puedan enfrentar el avance del coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación, como parte de las políticas sanitarias ante el avance del coronavirus, transfirió en marzo $1.447 millones adicionales a las provincias. Para el mes de abril prevé hacerlo por unos $2.200 millones.
En total, los fondos que serán enviados para enfrentar la pandemia a las distintas jurisdicciones del país alcanzarán los $17.800 millones.
Así, los ministerios de salud de las 24 provincias administrarán los recursos para la compra de equipamiento e insumos, contratación de recursos humanos y capacitación, como el financiamiento de prestaciones de salud destinadas tanto a la detección, atención y seguimiento de casos.
Las provincias, además, contarán con el acceso a la oferta de todos los servicios de salud que se brindan en el sistema público nacional.
El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, aseguró:“Queremos mayor accesibilidad a los servicios, con equidad y presencia del Estado para garantizar que las respuestas en materia de salud lleguen en tiempo y forma”.
El apoyo económico se está haciendo a través de los programas nacionales Sumar, Redes, Proteger y Salud Familiar y Comunitaria, los cuales tienen el objetivo de anticiparse "para cuidar a los argentinos y argentinas más vulnerables que son quienes más nos necesitan en este contexto de emergencia”, explicó el funcionario.
También se prevé la utilización de los recursos para la implementación de sistemas de atención remota y la gestión de consultas a distancia por telefonía y videoconferencia, durante las 24 horas, a personas que realicen consultas sobre COVID-19.
Con estas medidas el Gobierno nacional acompaña a todas las provincias, las cuales dispondrán de más transferencias para financiar –mediante el cumplimiento de metas y obtención de resultados– la emergencia y los servicios de salud esenciales para la población sin obra social de todo el país.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -