Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo manifestó su postura acerca de las declaraciones realizadas por la ministra de Educación porteña.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) emitió un comunicado en el que repudió las polémicas declaraciones de la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.
Al respecto de los dichos de la funcionaria, el organismo manifestó: "Implica un grave daño institucional que la ministra Soledad Acuña se haya dirigido de manera discriminatoria a la población receptora de sus políticas. Más aún tratándose de menores de edad y de grupos históricamente vulnerabilizados, que durante los últimos años tuvieron que sufrir además los efectos de una pandemia".
Además, el comunicado agrega: "Las declaraciones de Acuña no solo se desentienden de sus obligaciones como funcionaria, sino que con su discurso suma una dimensión más a la discriminación, al responsabilizar a los grupos vulnerados de su situación y realizar asociaciones infundadas y estigmatizantes en cuanto a niñez, criminalidad, pobreza y educación pública".
"El impacto de la pandemia desató una situación inédita en lo social, lo educativo y lo sanitario, dejando cifras dramáticas particularmente para los, las y les niñes en nuestro país", expresó el INADI sobre las dificultades durante la pandemia por coronavirus.
A su vez, el organismo criticó a Acuña: "Las declaraciones de la ministra porteña demuestran, en cambio, sus prejuicios ideológicos elitistas y un desprecio a la cosa pública en general. Sesgo personal que ha manifestado en otras oportunidades y que es compartido por parte de su entorno político".
Por último, cabe mencionar que la ministra de Educación había hablado sobre la deserción escolar de muchos niños durante la pandemia: "Esos chicos seguramente estarán perdidos de una villa o ya cayeron en actividades del narcotráfico".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -