Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo dará a conocer el índice oficial esta tarde; la cifra podría estar por encima del 4%. El ministro de Economía, de gira por Europa, dijo que esperan una baja de la inflación a partir de abril.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que en febrero pasado marcó un incremento de 3,6%. Según varias consultoras, la cifra podría estar arriba del 4%, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, de gira por Europa, ya se adelantó: "En marzo, la inflación va a ser la más alta del año".
Pensando en los próximos meses, en Economía esperan una reducción de la inflación a partir de abril. "Esperamos una reducción a partir del mes de abril. Hay circunstancias coyunturales que han estado afectando a los precios, incluyendo la inflación en alimentos, que es un problema en el mundo y en particular en esta pandemia", explicó el funcionario en la reunión de gabinete económico, de la que participó de manera virtual. "A esto se le suman comportamientos que deben corregirse", agregó.
Según los datos del organismo, la inflación de enero fue de 4% y la de febrero 3,6%, y se espera que el índice de marzo esté por encima del 4%.
"Hace falta más cooperación de algunas empresas para alinear expectativas y comportamientos con los objetivos macroeconómicos", señaló el ministro.
"Los sindicatos han mostrado un accionar responsable y alineado con los objetivos de la política macroeconómica, que busca una reducción de la inflación gradual y consistente, junto a una recuperación del poder adquisitivo y del salario", aseguró.
Y afirmó que "del lado de algunas empresas seguimos viendo comportamientos que se basan en una expectativa de mayor inflación; hace falta más cooperación de su parte para alinear expectativas y comportamientos con los objetivos macroeconómicos".
"En ausencia de un alineamiento de conductas con los objetivos factibles de estabilización macroeconómica, el Estado profundizará las acciones de políticas de precios para favorecer esos objetivos", concluyó.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -