La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
la Ciudad de Buenos Aires como Mendoza, firmaron en disidencia ante la idea de sostener el protocolo de un metro y medio de distancia entre los alumnos, desde la cartera educativa se refirieron al respecto.
La secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Gabriela Diker, aseguró hoy que las posturas de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Mendoza a favor de una presencialidad casi plena tras el receso invernal "habla de cierta irresponsabilidad".
En este marco, advirtió que "una escuela es segura si sostiene el distanciamiento", instaurando de esta manera una condición clave para su realización.
"Las escuela son lugares seguros en el marco del sostenimiento de estos protocolos, lo dicen los sanitaristas. No se sabe que pasará con una situación de hacinamiento en las aulas. Esto habla de una responsabilidad nula en materia de cuidado de la salud", sostuvo en conversación con Radio Cooperativa.
Tras la ultima reunión del Consejo Federal de Educación en la que, tanto la Ciudad de Buenos Aires como Mendoza, firmaron en disidencia ante la idea de sostener el protocolo de un metro y medio de distancia entre los alumnos en la escuela tras el receso invernal, consideró que "se trata de una intromisión en una decisión sanitaria ya que no corresponde a ellos decir si hay que mantener o no el distanciamiento".
Y agregó: "Es una discusión insólita que debemos sostener. Todavía estamos en pandemia, los indicadores mejoraron pero la experiencia internacional indica que no debemos descuidarnos". Además, la funcionaria, quien está al mando del Plan de Evaluación Educativa 2021-2022, comentó que "por primera vez vamos a a tener un programa de evaluación que no se limite sólo a las pruebas estandarizadas".
Por último, concluyó: "Nos propusimos superar esta reducción que ofrece un indicador de una prueba estandarizada que puede ser valioso pero es parcial. Pero la pandemia es necesario evaluar cuales fueron las condiciones de enseñanza y aprendizaje y tener la voz de los propios alumnos y de los docentes, en cuestiones que tuvieron que ver con trayectorias u organización del sistema escolar".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -