La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde este lunes el reporte epidemiológico se hará tres veces a la semana con la participación de funcionarios de todo el país.
A partir de este lunes, el reporte epidemiológico del Ministerio Salud comenzará a ser emitido tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) en su horario habitual de las 9 desde la Sala de Situación de la cartera de salud, con la participación de funcionarios de todo el país y con conferencia de prensa posterior al informe.
"El cambio de locación favorecerá a una presentación más dinámica de los datos epidemiológicos y permitirá la participación federal de referentes sanitarios de todo el país, para brindar información y definiciones en materia de salud pública desde cada una de las jurisdicciones", dice un comunicado de esa cartera nacional.
Por las mañanas ya no habrá un reporte escrito y será difundido en horario nocturno "un único Reporte Diario Epidemiológico Covid-19" para unificar los datos cada 24 horas a través de https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/informes-diarios/reportes y de la cuenta oficial de Twitter @msalnacion.
"Asimismo, para continuar fortaleciendo la confianza y seguridad de la población en los procesos de acceso a la información se sumará la participación de periodistas para tomar contacto con los funcionarios del Ministerio de Salud" desde el viernes próximo, añade el comunicado del ministerio.
El Ministerio de Salud informó esta mañana que el promedio diario de casos por coronavirus en el país durante los últimos 7 días es 10.833 positivos. En tanto, se informó que mientras que 121.936 cursan en la actualidad la enfermedad, 3.261 personas lo hacen en unidades de terapia intensiva en todo el país, 53,6% en el AMBA, 18,5% en Córdoba y 3,4% en Santa Fe.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -