La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Sumo Pontífice visitará el país entre el 5 y el 8 de marzo con una agenda en la que visitará ciudades del Norte y el Sur, además de la capital Bagdad, para mantener encuentros religiosos y políticos con las autoridades locales.
La república de Irak y el Vaticano ultiman detalles para la visita del papa Francisco. Se trata de una visita histórica por partida doble dando que será el primer viaje del sumo pontífice a un país extranjero en tiempos de pandemia, al tiempo que nunca antes se había elegido este destino para ser recorrido.
El papa Francisco se reunirá con la máxima autoridad religiosa de una parte del mundo chiita, el gran ayatolá Alí Sistani, en Nayaf, Bagdad.
En concreto, Francisco visitará la República de Irak del 5 al 8 de marzo próximo, en un viaje en el que visitará ciudades del Norte y el Sur del país, además de la capital Bagdad, para mantener encuentros religiosos y políticos con las autoridades locales.
Se estima que Francisco partirá de Roma el viernes 5 de marzo a bordo de un vuelo de Alitalia con el que recorrerá los casi 3.000 kilómetros entre la capital italiana y Bagdad, según informó hoy el Vaticano.
En Irak, el pontífice dedicará el primer día a reunirse con las autoridades políticas del país, incluidos el primer ministro y el Presidente, además de con el Cuerpo Diplomático acreditado.
Sobre el día siguiente, el Papa se dedicará al Sur del país, cuando a bordo de un avión de Irak Airways viaje a Najaf, para encontrar al Ayatola Al-Sistsani, de 90 años, referente chiíta.
Luego, visitará Nasiriya, a orillas del río Éufrates, donde encabezará un encuentro interreligioso, uno de los ejes centrales de un viaje que lleva como lema "Son todos hermanos".
El sábado 6, de regreso en Bagdad, Francisco celebrará una misa en la Catedral caldea de San José.
El domingo 7, el Papa recorrerá el Norte del país, en el denominado Kurdistán iraquí, para visitar la ciudad habitada más antigua del mundo, Erbil, símbolo de la acogida a refugiados de la guerra en la vecina Siria.
Tras Erbil, el Papa irá en helicóptero militar a Mosul, donde encabezará una oración por las víctimas de la guerra, en una de las ciudades convertidas en emblemas de la lucha contra el Estado Islámico tras la instauración del califato que la organización proclamó en junio de 2014 en partes de Siria e Irak.
Tras otro viaje en helicóptero a Qaraqosh, el Papa cerrará el domingo 7 con una misa en el estadio "Franso Hariri" de Erbil.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -