El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco habló sobre la guerra en el este europeo y el rol de los organismos internacionales.
El papa Francisco afirmó que Naciones Unidas "no tiene poder para imponerse" y "parar la guerra" en Ucrania y sostuvo que "sin valentía y creatividad", no habrá instituciones capaces de ayudar a superar este tipo de conflictos.
"Después de la Segunda Guerra Mundial hubo mucha esperanza en las Naciones Unidas. No quiero ofender pero en este punto no tiene poder para imponerse. Para parar una guerra, para resolver una situación de conflicto como la que estamos viviendo hoy en Europea, no tiene poder", afirmó el sumo pontífice durante una entrevista con la agencia de noticias Télam.
Francisco sostuvo que "en este momento hace falta valentía y creatividad" y advirtió que sin estas dos características, "no vamos a tener instituciones internacionales que puedan ayudarnos a superar conflictos tan graves".
"De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando la mano del otro. Ahí está lo social de la crisis, esta es una crisis de civilización"
Consideró asimismo que "llegó el momento de repensar el concepto de 'guerra justa'". "Puede haber una guerra justa, hay derecho a defenderse, pero como se usa hoy día ese concepto hay que repensarlo".
En otro tramo del reportaje, Francisco habló sobre la región y aseguró que América Latina "será víctima hasta que no se termine de liberar de imperialismos explotadores".
"Latinoamérica todavía está en ese camino lento, de lucha, del sueño de San Martín y Bolívar por la unidad de la región. Siempre fue víctima, y será víctima hasta que no se termine de liberar, de imperialismos explotadores", analizó el Papa.
"Eso lo tienen todos los países. No quiero mencionarlos porque son tan obvios que todo el mundo los ve. El sueño de San Martín y Bolívar es una profecía, ese encuentro de todo el pueblo latinoamericano, más allá de la ideología, con la soberanía. Esto es lo que hay que trabajar para lograr la unidad latinoamericana. Donde cada pueblo se sienta a sí mismo con su identidad y, a la vez, necesitado de la identidad del otro. No es fácil", añadió.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -