Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de estar alcoholizado, le dio positivo el test de cocaína y por eso la Justicia confirmó la prisión preventiva.
Rubén Darío "el Pepo" Castiñeiras está acusado de "doble homicidio agravado" y "lesiones agravadas". El juez de garantías de Chascomús, Cristian Gasquet, firmó la prisión preventiva y ordenó el traslado de la comisaría 1° de esa ciudad a la cárcel número 6 de Dolores.
La orden responde a la fiscal de la causa, Verónica Raggio, y a los abogados de las dos víctimas fatales: el representante Ignacio Abosalej y el trompetista Nicolás Carabajal.
La decisión del traslado se baó en las pericias que se dieron a conocer en las últimas semanas, donde se comprobó el exceso de velocidad y el consumo de drogas y alcohol.
Los exámenes toxicológicos determinaron que el cantante tenía marihuana y cocaína en sangre al momento del accidente. Conducía a 139 kilómetros por hora, en una zona de la ruta donde la velocidad máxima es de 110, aunque por la niebla que había ese 20 de julio por la madrugada, el límite se reduce a 60.
Otro de los aspectos que investiga la Justica es el protocolo pericial. Hubo graves fallas en el hospital de Dolores: la muestra de sangre del Pepo se tomó cinco horas después, extrajeron poco líquido, los tubos de ensayo tenían aire y no se colocó el anticoagulante, todas faltas importantes.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -