Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández dijo que es necesaria esta medida "para que allí deje de circular el discurso violento y del odio".
El presidente Alberto Fernández volvió a insistir sobre la regulación de las redes sociales para limitar los "discursos de odio".
En una conferencia de prensa brindada al cierre de su gira por Estados Unidos, el mandatario analizó: "Tras la pandemia, se ha generado un desánimo social en todo el mundo que es aprovechado por sectores reactivos, a veces más de izquierda, a veces más de derecha, parecen estar prevaleciendo los de derecha, que promueven un discurso confrontativo y de odio que a veces penetra en la cabeza de mucha gente".
En ese contexto, Fernández insistió sobre una medida que, en su momento, ya había sido impulsada por el ex secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz: "Regular de algún modo las redes sociales para que allí deje de circular el discurso violento y del odio".
"Me parece que es un esfuerzo que tenemos que hacer como sociedad porque nadie quiere lo que le pasó a Cristina (Kirchner)", sostuvo Fernández, en alusión al intento de magnicidio contra la vicepresidenta.
Alberto Fernández regresó al país tras su gira por Estados Unidos, donde habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y mantuvo reuniones con la titular del FMI, líderes mundiales y empresarios del sector energético.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -