Ir al contenido
Logo
Actualidad

El caso de la mujer amputada y los errores del "lado incorrecto"

Los médicos admiten que trabajan para reducir el número de casos como el que ocurrió en Berazategui. Cuáles son las estrategias para evitar este tipo de "errores". 

El caso de la mujer amputada y los errores del "lado incorrecto"

Tras la divulgación del caso de la paciente diabética, de 66 años, a la que por error le amputaron una pierna, el cirujano traumatólogo Gustavo Nizzo admitió que esta es una situación "que tenemos que enfrentar en la medicina".

A modo de ejemplo, el médico especializado en la cirugía de miembros, mencionó que "por errores humanos se han rotulado mal radiografías que señalaban una fractura en una pierna derecha por ejemplo cuando en realidad se trataba de la izquierda".

Citó luego una estadística de entidades de Estados Unidos, que data de hace unos diez años, y que revela un alto índice de "errores" como el denunciado en el Nuevo Sanatorio Berazategui.

"Los norteamericanos han establecido que de los errores que se cometen en medicina, el wrong side -el lado incorrecto- representa el 30%, por eso se han tomado varias estrategias para reducir el número de casos".

Nizzo, que se desempeña en el Hospital de Clínicas y el sanatorio Los Arcos, detalló en diálogo con TN algunas de las técnicas que aplica antes de una operación, ya que dijo "tenemos que tener certeza de qué miembro vamos a operar". 

Una de ellas, explicó, es "pedirle al paciente que se pinte él mismo el sitio que vamos a operar. Otra es la denominada "pausa quirúrgica", que consiste en un parate antes de la intervención y donde "planteamos junto al equipo médico una serie de preguntas, establecemos el nombre del paciente, cómo se llegó a ese momento y qué es lo que vamos a hacer".

"A veces operamos a los pacientes dos meses después de establecer su diagnóstico, entonces no se puede pedir que uno tenga en la cabeza todo el caso, por eso apelamos a estas estrategias, algunas tomadas de la aeronáutica como los check list que se hacen antes de iniciar un vuelo". 

"Lo más importante es saber que existen los errores, no negarlos", dijo el cirujano y consultado sobre el caso de la jubilada de Berazategui, opinó que "fallaron" esos "mecanismos de control".

    Ultimas Noticias