Ir al contenido
Logo
Actualidad

El cuerpo de Santiago Maldonado habría sido "plantado" en el río Chubut

Según el perito Enrique Prueger, el cuerpo del joven fue colocado en el río desde unas horas antes a unos diez días antes de su aparición
El cuerpo de Santiago Maldonado habría sido "plantado" en el río Chubut

En pocos días se cumple un año de la desaparición de Santiago Maldonado. Fue visto por última vez cuando Gendarmería desalojó  una protesta de la ruta 40. Desde ese momento no se tuvo información sobre el paradero del artesano, hasta el 17 de octubre cuando encontraron su cuerpo en el río Chubut en el tercer rastrillaje que se realizaba por esa zona.

“Los peritos trabajaron sobre las temperaturas mínimas y no sobre las temperaturas promedio. Colocamos un pedazo de carne y al mes, se había reducido en un 50%. Hay nutrias, hurones y otros seres de la naturaleza que se encargan de degradar la carne”, sostuvo.

Según el informe de la autopsia, se hallaron granos de polen de una especie de las zonas de bosques de la Patagonia. Pero según Prueger, no hay posibilidad que “el polen se pueda sostener en las prendas entre más de 20 o 30 días”.

"Hay dos posibilidades: una terrible y la otra siniestra", comenzó el experto, y explicó: "o murió ahogado y su cuerpo fue escondido en algún lugar antes de ser arrojado al río para que se lo descubriera" o "Santiago fue apresado, escondido y luego ahogado y colocado en ese lugar".