La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Stéphane Bancel vaticinó, dada la información de la OMS acerca del descenso del 9% en los casos mundiales de la semana del 13 al 19 respecto de la anterior, que la normalidad regresará en la segunda mitad del año próximo.
Este jueves, el director ejecutivo del laboratorio fabricante de las vacunas Moderna, Stéphane Bancel, pronosticó, en diálogo con el medio suizo Neue Zuercher Zeitung, que la pandemia podría terminar en un año.
El vaticinio de Bancel se dio el mismo día en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó una tendencia a la baja de la pandemia. Cuando se le preguntó a Bancel si eso significaba un regreso a la normalidad en la segunda mitad del próximo año, dijo: "A partir de hoy, en un año, supongo".
Y es que, de acuerdo a lo revelado por la OMS, los 3.6 millones de casos globales de COVID-19 registrados en la semana entre el 13 y el 19 de septiembre suponen un descenso del 9% con respecto a los siete días anteriores, con lo cual es la segunda semana consecutiva de caída en los contagios de la población mundial.
Coincidiendo con otros expertos que adelantan que recién en la primavera del hemisferio norte se podrá lograr un retorno a la normalidad y asegurando que la producción de inmunizantes deberían alcanzar para vacunar a toda la población en 2022, Bancel agregó que "quienes no se vacunen se inmunizarán de forma natural, porque la variante Delta es muy contagiosa. De esta manera terminaremos en una situación similar a la de la gripe".
"Pueden vacunarse y pasar un buen invierno o no hacerlo y correr el riesgo de enfermarse y posiblemente incluso terminar en el hospital", definió el director ejecutivo de Moderna haciendo referencia a que en el hemisferio norte ya ingresaron en otoño y el frío vuelve a estar cerca.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -