Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la proximidad de los comicios, el goteo de reservas y el pago de deuda, la divisa norteamericana cerró otra vez para arriba. Se amplía brecha con cotizaciones paralelas.
Desde el 4 de octubre que el dólar avanza lentamente en su cotización, de a centavos pero firme ya se ubica arriba de los $62 en el mercado minorista, aunque en el Banco Nación se vendió este martes a $60,75 con la cotización más moderada (aumentando 25 centavos en relación al cierre de ayer).
Ahora bien, esta tranquilidad en la subida no se da por casualidad sino que el Banco Central viene interviniendo en el mercado cambiario con un promedio de 100 millones de dólares diarios, aunque en esta última semana antes de las elecciones las intervenciones superan los 150 millones de dólares por día.
El 15/10 el mercado de cambios negoció u$s 399 millones, el BCRA puso u$s 153 millones (38%)
— Christian Buteler (@cbuteler) October 22, 2019
El 16/10 el mercado de cambios negoció u$s 435 millones, el BCRA puso u$s 185 millones (43%)
A pesar del Cepo y la obligatoriedad de liquidar expo el principal vendedor es el BCRA
La contracara es la pérdida de reservas, que se encuentran superando levemente los 46 mil millones de dólares, desde las PASO se perdieron casi u$s20.000 millones. En este sentido, la tensión es evidente: se controla el aumento del dólar a costa de las reservas o se cuidan las reservas a costa de que el tipo de cambio aumente. Sin embargo, y con los niveles de inflación con los que se esta manejando la economía (5,9% en septiembre) la segunda opción no es viable, o podría ser la gota que rebalse el vaso.
En el intento de controlar la cotización verde en tiempos de crisis económica, la aplicación de los controles de cambio no parece alcanzar y los rumores sobre un refuerzo en el esquema actual abundan. Lo sabremos después de las elecciones.
Ante las presiones cambiarias aumenta la brecha entre el precio oficial y el de las cotizaciones paralelas. En el caso del dólar contado con liqui (CCL), creció un 4% la diferencia y se ubica arriba de los $78, son más de 18 pesos de diferencia con el tipo de cambio publicado en el Banco Nación. También creció la cotización blue o informal, el que sale de las cuevas y arbolitos, que ronda los $66,50 (50 centavos arriba con respecto al cierre del lunes).
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -