Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización informal de la divisa norteamericana vuelve a alcanzar su máximo histórico, a pocos días de las elecciones generales.
El dólar blue sube este martes y vuelve a alcanzar los $200, su máximo valor histórico hasta el momento, en medio de presiones que se desprenden del contexto preelectoral, donde persiste la búsqueda de resguardo de valor a 5 días de los comicios generales.
La cotización informal de la divisa ya había tocado ese valor de forma intradiaria para, al cierre de la rueda, ubicarse en los $199.De esta forma, la brecha con el dólar oficial mayorista llega casi al 100% ( 99,8%), mientras que el spread con la cotización minorista es de 89,4%.
El billete verde que se vende en las cuevas opera en su nivel más alto registrado, al que llegó el pasado 3 de noviembre. Entre la elevada inflación, los controles cambiarios y la incertidumbre propia de los periodos pre electorales, la divisa saltó 11,30 pesos (+6,2%) en octubre, después de anotar un aumento de $4,50 (+2,5%) en septiembre y apenas $1 (+0,6%) en agosto, su menor alza desde marzo.
En lo que va del mes, el blue ya aumentó 3,50 pesos, mientras que en 2021 lleva una suba acumulada del 33%, alrededor de 20 pesos, todavía por debajo de la inflación, que ronda el 40%.
La tendencia alcista del dolar informal está traccionada por la suba de los dólares financieros (MEP y CCL) que son los que se pueden conseguir de forma legal y aquellos que sufrieron mayores restricciones por parte del Banco Central en los últimos meses.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -