“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de 7 jornadas consecutivas en baja el dólar parece cortar la tendencia. Ayer se supero un nuevo #SuperMartes de Lebac donde se pago un 57% de interés anual y se liberaron fondos que fueron a la divisa norteamericana
El dólar registraba este mediodía una suba de 16 centavos, para cotizar a un promedio de 35,36 pesos para la compra y 37,27 pesos para la venta, en el segmento minorista.
Según informó el Banco Central, la moneda norteamericana se ofrecía a 36,90 pesos en el banco HSBC; a 37,10 pesos en los bancos Nación, Macro y Supervielle; 37,40 pesos en el Ciudad de Buenos Aires y a 37,50 pesos en los bancos Galicia y Santander Río.
Ayer se renovaron u$s105.810 millones de Lebacs y liberaron $120.797 millones que el Central espera se vuelquen a los instrumentos financieros. La suba del tipo de cambio, aunque leve, evidencia que al menos una parte se volcó al dólar.
Hoy el Tesoro emitirá Lecap (Letras Capitalizables en Pesos) por un máximo de $75.000 con el objetivo de absorber parte de los pesos circulantes. Este tipo de letras tienen un rendimiento de entre el 3,35 y 4% mensual.
A su vez habrá una nueva licitación de Leliq (Letras de Liquidez) con plazo a 7 días, con un rendimiento que viene superando el 72% anual.
De esta forma, la estrategia del Central se mantiene. Absorber pesos circulantes ofreciendo letras con altos rendimientos a corto plazo para congelar la economía, bajando los altos niveles de inflación y cediendo la presión al dólar con la contrapartida de una actividad económica en caída.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -