La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del dólar bajó 23 centavos este jueves y cerró a $19,70 para la venta ante un repunte de la oferta.
La divisa finalizó a $19,19 para la punta compradora y a $19,70 para la vendedora.
En los mostradores del Banco de la Nación, el billete norteamericano cerró a $19,65 tras cotizar a $19,90 durante la mañana.
Mientras tanto, el dólar mayorista perdió 27 centavos y llegó a $19,38, el mismo nivel que tenía la semana anterior.
Algunos operadores consideraron que la baja en el tipo de cambio se debió a una firme mejora en la oferta que revirtió la tendencia alcista de la jornada pasada.
En ese sentido, señalaron que el volumen negociado en la rueda en el segmento de contado fue de USD 783,208 millones.
El día anterior, el dólar había marcado un nuevo máximo histórico al avanzar cuatro centavos y venderse a $19,93 para la venta, con una suba total en enero de un peso. El miércoles, a su vez, en algunas entidades financieras se había vendido a $20.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -