Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A días de las elecciones presidenciales se disparan las cotizaciones y las operaciones en el mercado de futuros. En el Banco Nación, la divisa cerró a $61,50.
La cotización del dólar abrió estable esta mañana en las ventanillas del Banco Nación a $60,75 pesos para la venta, mientras algunas casas de cambio subían el precio del billete a $63.
Sin embargo, ya para el mediodía avanzaba la cotización verde que se ubicaba en $61,25 para la venta, 50 centavos por encima de la apertura.
Esto, incluso con el Banco Central interviniendo desde el comienzo de la jornada. Ayer, se estima que en total se usaron 300 millones de dólares en las intervenciones del organismo.
Con el volumen negociado más alto desde comienzos de agosto, la rueda de hoy exhibió una significativa demanda por cobertura que exigió fuerte intervención del Banco Central
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) October 23, 2019
Esta situación que se constata en el mercado minorista, al cual accedemos los ciudadanos de a pie que compramos menos de 10 mil dólares mensuales (el tope impuesto por el control de cambios inaugurado post PASO), por esto debe leerse en conjunto con el alza en los tipos de cambio de la bolsa y el tradicional blue, que ya se ubica en los $69.
���� [AHORA] Nuevo máximo en el dólar oficial.
— Sergio Chouza (@SergioChouza) October 23, 2019
A pesar de las ventas oficiales en el contado y a futuro, el BCRA no logra apaciguar el ánimo de dolarización en el mercado.
Hoy el dólar oficial cerró arriba de los $62 y alcanza un nuevo récord desde la etapa post convertibilidad. pic.twitter.com/tKL6SKlVtK
En este sentido, el dólar "contado con liqui", que sale de la operación de compra acciones o títulos de deuda pública que cotizan en el mercado local y en el exterior para pasar pesos a dólares con compra/venta de activos. Este mercado opera con un tipo de cambio que superó los $80.
Por último, las reservas del Banco Central cedieron otros u$s294 millones hasta los u$s46.591 millones.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -