Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El fiscal federal Guillermo Marijuan imputó a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti por haber votado el 2x1 en favor de un represor condenado por delitos de lesa humanidad.
Marijuan realizó esta presentación ante el juez federal Daniel Rafecas, a quien le recayó la denuncia hecha por el abogado Marcelo Parrilli por prevaricato. Además, el fiscal solicitó una copia del fallo de la Corte con la firma para provocar cualquier tipo de información.
A su vez, Marijuan le solicitó a Rafecas que adopte "todas las medidas que considere de utilidad para el avance de la pesquisa", y agregó que "los hechos denunciados podrían ser considerados una cuestión de puro derecho", es decir que no serían delitos".
Parrilli había acusado a los jueces por la "gravedad" del fallo que provocó que otros condenados por delitos de lesa humanidad salgan en libertad. Vinculó el voto de los jueves, ya que Lorenzetti y Maqueda, votaron en contra.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -