El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcelo Pecci integraba la Red de Fiscales Antidroga Iberoamericanos, al igual que en la Argentina lo hacen los miembros de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Los colegas argentinos del fallecido fiscal, consideran que el homicidio es una señal para todos los empleados judiciales que investigan causas vinculadas al comercio de drogas. Pecci integraba la Red de Fiscales Antidroga Iberoamericanos, al igual que en la Argentina lo hacen los miembros de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Asimismo, encabezó casos de gran repercusión que fueron trabajados en equipo y el mayor fue "Ultranza", una investigación por lavado de activos que generó pérdidas de 250 millones de dólares a narcos que exportan toneladas de cocaína de Colombia a Europa, vía Paraguay.
Fuentes oficiales revelaron a que Pecci, en la Argentina, colaboró e intervino en muchas causas antidrogas en las que se dio intervención a Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, entre otras fuerzas.
"El fiscal asesinado no trabajaba en forma directa con el país, pero lo hacía mediante la Red de Fiscales Antidroga Iberoamericanos. Desde hace unos seis años trabajaba y prestaba colaboración al mismo tiempo", precisaron los voceros consultados por la agencia Noticias Argentinas.
Esta Red comenzó a formarse en un foro realizado en 2014 en Montevideo y a partir de entonces su tarea permitió desbaratar a bandas narcos transnacionales, cuyas células operan por varios países.
El crimen de Pecci ocurrió en una playa privada de Colombia y exteriorizó una gran preocupación entre sus colegas, tanto nacionales como extranjeros, ya que entienden que se trató de un mensaje para todos los fiscales.
En ese aspecto, consideraron que los narcos, con bandas "cada vez más poderosas", les están advirtiendo que "no investiguen".
Entre sus tareas como colaborador en causas ocurridas en la Argentina, aparece una incautación de droga en Paraguay, aportada a la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, que permitió imputar a Gustavo Sancho y sus tres hijos, en marzo de 2019.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -