Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe preliminar señala a las baterías de litio de un monopatín eléctrico como la causa del siniestro que terminó con cinco muertos y más de 30 heridos.
El trágico incendio en Recoleta, en el que murieron cinco personas y más de 30 resultaron heridas, comenzó por las baterías de litio de un monopatín eléctrico que estaba en el living del departamento del séptimo piso del edificio ubicado al 1000.
"Efectivamente las baterías de litio del monopatín (eléctrico) que estaba en el living habrían sido el origen del foco ígneo, según dice el informe preliminar", confirmó este viernes el fiscal a cargo de la investigación, Sebastián Fedullo, en diálogo con TN.
El fiscal dijo que "pudo haber varias causales" que expliquen la reacción de las baterías, pero aseguró que "no hubo una explosión de baterías". "Algunas veces se genera un efecto como si fuera una bengala, que produce una llama que luego se propaga; puede haber sido por sobrecarga, exposición al sol, falla interna, pero eso lo determinarán las pericias", explicó.
Con respecto a la causal del hecho, la misma se relaciona la súbita reacción exotérmica de baterías de litio, pertenecientes a un "scooter monopatín" eléctrico, la cual se viera "inducida presuntamente por varios motivos, como ser: sobrecarga o descargas excesivas, golpes en las celdas o bien exposición a fuentes de calor, cuyo potencial térmico se transmitiera a los elementos aptos para arder, dando así, lugar a lo ocurrido".
Sobre la causa de la muerte de las cinco víctimas fatales, informó: "A priori, se presume que fueron por inhalación de monóxido de carbono". No obstante, pidió esperar los informes de las autopsias. Asimismo, indicó que el estado de salud del padre de la familia "es delicado". El hombre, de 55 años, se encuentra internado en el Sanatorio Anchorena.
El incendio se desató minutos antes de las 6 de la mañana de este jueves en el séptimo piso del edificio ubicado en Ecuador al 1022. Las llamas se propagaron hasta el octavo piso. Como consecuencia, cinco personas fallecieron -dos adultos y tres menores- y más de 30 tuvieron que se trasladadas a distintos centros de salud de la Capital Federal.
Se presume que las familias podrán regresar a sus departamentos una vez que se restaure el servicio de gas y luz.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -