La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Di Lello recordó que está vigente la norma que prohíbe inaugurar obras públicas y realizar actos de gobierno que tiendan a captar el voto, 25 días antes de los comicios.
El fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello le advirtió hoy al gobierno del presidente Mauricio Macri que el 18 de julio pasado finalizó el momento de la campaña electoral en la que todavía podía inaugurar obras.
Di Lello se expresó así a dos semanas de las PASO del próximo 11 de agosto, en la previa a la intensificación de las actividades de campaña de cara a ese día, que será clave para marcar los ánimos rumbo a las elecciones generales de octubre.
El fiscal electoral le recordó al Gobierno que está vigente la norma que prohíbe inaugurar obras públicas y realizar actos de gobierno que tiendan a captar el voto, 25 días antes de los comicios.
"El Código Nacional Electoral fija la responsabilidad penal para los incumplimientos y las sanciones al respecto", afirmó el representante del Ministerio Público.
El pasado 19 de julio, ya en la veda para inauguraciones, Macri estuvo con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en una recorrida por las obras en la ruta 51, en Olavarría, donde destacó la cantidad de kilómetros de vía construidos durante la gestión de Cambiemos.
El Código Electoral establece en su capítulo 64 que "durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten".
Se prohíbe "la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo".
En su mensaje, Di Lello se remitió a un dictamen del año 2011, cuando el entonces diputado nacional por la UCR Ricardo Gil Lavedra cuestionó un video de la ex presidenta Cristina Kirchner, que se emitía pocos días antes de la veda electoral.
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
Desde el municipio de Pila, el mandatario provincial cuestionó al presidente Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -