Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alfredo Cornejo analizó los datos arojados por el INDEC y la grave situación de la provincia.
Tras conocerse los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, los cuales arrojaron que Mendoza alcanzó el 37.6% de pobreza, el gobernador de la provincia realizó su análisis.
"En pobreza hay que mirar la película y no la foto. Nosotros hace más de 30 años que en Mendoza convivimos con un alto porcentaje de pobreza que aumenta cuando hay alta inflación, decrece cuando baja la inflación, pero su decrecimiento no esta ni cerca de eliminarla. La pobreza se elimina no con el Estado regalando cosas, sino creando riqueza para que el Estado eficaz y eficiente, que tienen buenos bienes sociales como son las escuelas, comisarías y hospitales que nosotros hemos mejorado, contribuyan a mitigar la pobreza o disminuirla. Pero paralelamente la clave para disminuir la pobreza es que la gente trabaje, que cree riqueza no que reciba planes sociales" aseguró.
La pobreza no se elimina con un Estado regalando cosas. La clave para disminuir la pobreza es que la gente trabaje, que cree riqueza, no que reciba planes sociales.
En relación a los cambios de color político que conduzcan el país, expresó "Ojalá la economía nacional mejore, ojala el cambio de gobierno, sea reelecto Macri o electo otro candidato, encuentre las soluciones para que la pobreza vaya disminuyendo y ahí Mendoza va a tener una mejor oferta de bienes sociales para mitigar ese problema de pobreza"
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -