El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También estudian estirar un mes el congelamiento de las cuotas de los UVA.
El Gobierno logró extender el programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo próximo, y analiza más medidas para frenar la inflación y continuar alentando el consumo, que serán lanzadas en las próximos horas.
Estarán basadas en acuerdos de precios y salarios, el congelamiento de cuotas UVA, devolución del IVA y relanzamientos del programa Precios Cuidados.
El Gobierno arribó esta noche a un acuerdo para extender el programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo próximo con las mismas condiciones del programa, pero se hará hincapié en que "el beneficio alcance a los productos de origen nacional".
Le enviamos una misiva al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, solicitando la renovación del programa "Ahora 12", el cual caducaba el próximo 31 de diciembre. Conocé más acá: https://t.co/75D5YBai1W pic.twitter.com/196Hc9O0Io
— CAME (@redcame) December 27, 2019
Tras frenar el aumento en combustibles y congelar las tarifas de peajes y del resto de los servicios, el Gobierno busca acordar con empresarios un impacto gradual de la eliminación de la exención del IVA a trece productos de la canasta básica y frenar la indexación de créditos UVA, lo cual deberá definir el Banco Central.
La Casa Rosada encargó al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encarar un programa para evitar que haya un aumento de precios si la exención de IVA a la canasta alimenticia cae.
El gobierno ya definió un mecanismo para que haya devolución del IVA en productos básicos para beneficiarios de AUH y jubilados, pero ahora aspira a que la eliminación de la exención no impacte sobre los precios al consumidor.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -