El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con críticas a la gestión kirchnerista, el ministro de Transporte sostuvo que los ajustes tarifarios "los venimos haciendo de manera gradual y acompañando a los más vulnerables".
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, justificó hoy los aumentos en los boletos de colectivos y trenes, al señalar que son consecuencia de la gestión de Néstor y Cristina Kirchner.
"Tenemos que arreglar los descalabros del kirchenismo, que nos dijo que todo era un viva la pepa, que todo era gratis. Y al final lo pagamos todos", sostuvo el funcionario.
"Fue un Gobierno que nos dejó prácticamente sin infraestructura y hay que arreglar todo eso. Recibimos en diciembre de 2015 una situación tarifaria en el transporte que era un gran descalabro".
"El boleto de colectivo valía hasta tres o cuatro veces más en el interior del país que en el área metropolitana de Buenos Aires. Y también había falta de inversiones", opinó Dietrich en declaraciones a radio La Red.
Según dijo, "venimos haciendo gradualmente actualizaciones tarifarias para darle cierta lógica de funcionamiento al sistema, con muchas inversiones". Además, subrayó que las tarifas aumentan "por los costos generados por inflación y por arreglo de desequilibrios de 15 años, en en los que los pasajes no se tocaron".
Dietrich defendió también el esquema de subsidios que aplica el Gobierno, al indicar que una parte "importante" de ese dinero "va directamente a la gente, para acompañar a los más vulnerables y a quienes viajan más".
El ministro puntualizó que los trenes "están subsidiados en más del 90%, y los colectivos en alrededor del 60%".
Por último, explicó que con los otros aumentos que se anunciaron ayer -electricidad y gas- "entiendo que estamos en niveles de equilibrio" de las tarifas de esos servicios. Y consultado sobre el índice de inflación de 2019, dijo: "tal vez sea un poco menos del 25%" anual.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -