La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro Matías Kulfas adelantó que “el congelamiento de tarifas no será permanente”
El encuentro entre el equipo del ministerio de Desarrollo Productivo y los enviados de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se realizó durante la semana pasada. El ministro dio detalles sobre la reunión en una conferencia de prensa realizada este lunes en Casa de Gobierno.
Frente a las preguntas sobre la cuestión tarifaria de Julie Kozak y Luis Cubeddu, quienes están a cargo de la auditoría del Fondo, el ministro Kulfas señaló que “el congelamiento de tarifas no será permanente”. En la misma línea, afirmó que la revisión de los cuadros tarifarios de los servicios públicos se realizará para llevarlos a valores “razonables y accesibles”, con el objetivo de controlar la inflación.
"Le señalamos nuestra visión. Explicamos que en el momento de mayor complicación la idea es generar un mecanismo de revisión del esquema tarifario y luego una actualización de esas tarifas" sostuvo Kulfas, en referencia al diálogo con los enviados del FMI.
El ministro señaló que “no se trata de un congelamiento permanente ni mucho menos, ni sostener este congelamiento parcial por mucho tiempo, sino hacer una revisión que permita reducir donde es posible los costos del sistema eléctrico y poder generar tarifas razonables, accesibles, sobre todo donde hay mayores necesidades”.
Sobre la respuesta de los técnicos del organismo internacional acerca de la visión del gobierno, Kulfas destacó que la reunión se dió en “en muy buenos términos”. “Encontramos una receptividad bastante positiva por parte de los técnicos del Fondo que estuvieron en la reunión" informó el titular de Desarrollo Productivo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -